Club Táchira: Un ícono de la arquitectura moderna en Caracas
Fundado en 1950, el Club Táchira se ha convertido en un referente cultural y arquitectónico de la ciudad de Caracas. Ubicado en Colinas de Bello Monte, este espacio fue concebido como un hogar para los tachirenses radicados en la capital venezolana.
Un diseño vanguardista
El proyecto original del Club Táchira, obra de los arquitectos Fruto Vivas y el ingeniero Eduardo Torroja, contemplaba tres estructuras emblemáticas: la concha, el bowling y el rancho. De estas, solo se construyó la concha, que hoy en día alberga las áreas sociales formales del club.
La concha: Una obra maestra de la arquitectura moderna
La concha del Club Táchira es una obra maestra del sincretismo, donde los límites entre el interior y el exterior, el arriba y el abajo se difuminan. Su cubierta, un conoide de armazón metálica con un arco de 33 metros de luz, se espacializa orgánicamente, creando un espacio único y armonioso.
Un legado cultural
Más allá de su valor arquitectónico, el Club Táchira ha sido un importante espacio de encuentro para la comunidad tachirense en Caracas. A lo largo de los años, ha sido testigo de numerosos eventos sociales, culturales y deportivos, consolidándose como un ícono de la identidad tachirense en la capital.
En el Club Táchira se desarrollan gran numero de actividades deportivas, culturales y sociales en bienestar de la comunidad y sus socios.